¿Inversiones verdes? ¿Cómo se diferencian de las inversiones comunes?
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental y social de las
decisiones económicas, las inversiones verdes están cambiando las reglas. ¿Qué las hace
diferentes de las inversiones tradicionales?
Mientras que el principal objetivo de las inversiones comunes suele ser maximizar el
rendimiento económico, es decir, priorizar la rentabilidad por encima de los medios y
prácticas empleados. Hoy en día, gracias a la concientización de los impactos de nuestras
decisiones, no solo es importante la rentabilidad, sino también generar un impacto positivo
en el medio ambiente y optar por prácticas sostenibles. Las inversiones verdes buscan
cumplir ambos objetivos, es decir, contribuir al desarrollo sostenible y generar retornos
financieros.
¿Qué son las inversiones verdes?
Las inversiones verdes son instrumentos de inversión, como por ejemplo Fondos
Mutuos o Acciones de empresas ASG, que buscan generar un impacto positivo al medio
ambiente, generalmente mediante el financiamiento a empresas o proyectos sostenibles
que promueven la conservación y eficiencia de los recursos, la reducción de emisiones de
carbono, desarrollo de tecnologías limpias, entre otros aspectos. Estas inversiones implican
acciones concretas que generan impacto directo en la sostenibilidad y el cuidado del
planeta.
¿Qué define que una inversión sea verde?
Para que una inversión sea considerada sostenible, debe seguir ciertos
lineamientos, como excluir industrias no sostenibles (por ejemplo la de combustibles
fósiles), la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en sus
políticas internas, o enfoques de impacto directo como la energía renovable o el transporte
limpio.
Principales diferencias:
● Criterios ASG: Mientras que las inversiones comunes suelen enfocarse en la
rentabilidad, las verdes integran factores ambientales, sociales y de gobernanza en
su análisis y toma de decisiones, buscando una alineación con los valores
sostenibles del proyecto o empresa.
● Enfoque en el impacto positivo: A diferencia de las inversiones tradicionales, en
donde el objetivo es maximizar el retorno financiero, las inversiones verdes buscan
generar un impacto positivo medible y reportable, en áreas concretas como la
reducción de emisiones o mejora de prácticas laborales.
● Responsabilidad y transparencia: Aquellas empresas o proyectos que adoptan un
enfoque verde suelen adherirse a estándares internacionales y prácticas de reporte
detalladas para asegurar transparencia y evitar “greenwashing”. Esto responde a la
creciente necesidad de los inversores de contar con datos claros sobre el impacto
verde de sus inversiones.
Rentabilidad y Responsabilidad: La Nueva Inversión
Los instrumentos verdes responden a una necesidad cada vez más latente de los
inversores por realizar inversiones conscientes, no solo buscando la mejor rentabilidad, sino
considerando el impacto inmediato y futuro de una inversión. Este enfoque permite hacer
crecer el capital de manera responsable, alineándose a los valores personales y el
compromiso con el medio ambiente. Estos instrumentos son claves para construir un
presente y futuro más consciente y sostenible.
Las inversiones verdes no solo ofrecen rentabilidad, ayudan a construir un futuro
mejor. En Up Green, estamos comprometidos con promover estas oportunidades. Te
invitamos a ser parte del cambio y explorar cómo puedes invertir con impacto positivo.